Desde CCOO Justicia tenemos el placer de informaros que nuestra nueva web ya está operativa.

La dirección de la nueva Web es www.justicia.fsc.ccoo.es

La Web antigua (esta), seguirá en uso, pero sin actualizarse, quedando a modo de archivo histórico, pudiéndose acceder desde la dirección http://ccoojusticia.blogspot.com

VISITANOS EN FACEBOOK CCOOJUSTICIA

CATALUNYA

935 548 864 / 629 24 30 47 ccoo.justicia@gencat.cat


Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones Mugeju. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones Mugeju. Mostrar todas las entradas

PUBLICADO EL PRIMER CONSURSO DE TRASLADOS DE PLAZAS MUGEJU


26 ene 2021



 

Publicado el primer concurso de traslados de plazas de MUGEJU. primero de los que deben convocarse y resolverse en el plazo máximo de 2 años de puestos genéricos y singularizados


MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia


Orden JUS/32/2021, de 11 de enero, por la que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, en la Mutualidad General Judicial.

PDF (BOE-A-2021-1017 - 4 págs. - 260 KB) Otros formatos

 

Reseñamos los aspectos más determinantes, a tener en cuenta, de las bases del concurso de puestos genéricos de Mugeju:

"Los funcionarios participantes podrán solicitar cualquiera de las plazas incluidas en el Anexo I, siempre que reúnan las condiciones generales exigidas y los requisitos determinados en esta convocatoria en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y los mantengan todos hasta la resolución definitiva del concurso, sin ninguna limitación por razón de la localidad de destino. 

Podrán tomar parte en el presente concurso y solicitar las vacantes de órganos judiciales de los Cuerpos o Escalas de Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia los funcionarios pertenecientes a dichos Cuerpos o Escalas, que se encuentren en la situación administrativa de servicio activo en destino definitivo o en servicio activo con reserva de puesto de trabajo, excepto los que, habiendo obtenido destino en anteriores concursos, no hayan tomado posesión del destino que les fue adjudicado; (...)

Los funcionarios de los Cuerpos o Escalas de Gestión y Tramitación sólo podrán participar para el mismo Cuerpo o Escala en el que están en activo, si en la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias ha transcurrido un período de dos años desde que se dictó la resolución por la que se convocó el concurso de traslado en el que el funcionario obtuvo su último destino definitivo en el Cuerpo o Escala desde el que participa, o la resolución en la que se le adjudicó destino definitivo, si se trata de funcionarios de nuevo ingreso 


 El modelo de la solicitud de inscripción es el Anexo II que aparece publicado en esta Orden.

(..) las solicitudes de participación se presentarán en el Registro General de la Mutualidad General Judicial, Calle Marqués del Duero, 7, 28001 Madrid o por los medios previstos en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (Boletín Oficial del Estado del día 2 de octubre), en el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial del Estado"

 

Hoy, 25 de enero, se ha publicado en el BOE el primero de los concursos de traslado, que deben convocarse y resolverse en el plazo máximo de dos años, a contar desde la publicación de la RPT de Mugeju en el BOE (BOE de 6 de noviembre de 2020).

En la RPT de Mugeju (recordamos que la anterior RPT fue anulada por la Audiencia Nacional en el recurso interpuesto, también en solitario, por CCOO), publicada en el BOE el 6 de noviembre de 2020, tras años de presión de CCOO a las diferentes direcciones que han dirigido la Mugeju en estos pasados años, y que han sido cómplices activos para impedir que el sistema de provisión de puestos de trabajo del organismo cumpliera con la legalidad en esta materia, se establece, en su Disposición transitoria única, Régimen transitorio que: (...) La convocatoria y resolución de las plazas de concurso ordinario y específico se realizará de manera gradual por áreas en el plazo máximo de dos años desde la publicación de la presente orden. (...)"

Recordamos, en estos enlaces, asimismo, parte del trabajo que ha venido realizando, desde hace años, CCOO, en solitario, para lograr que, finalmente, el sistema de provisión de plazas en este organismo se ajuste de una vez a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como el publicidad:

Se publica en el BOE, por fin, la RPT de MUGEJU, que restablece la legalidad en la provisión de puestos de trabajo en el organismo tras años de vulneración

CCOO logra, tras años de reclamaciones, recursos y numerosas sentencias ganadas por el sindicato, que la MUGEJU sea un centro de destino efectivo para el Personal Funcionario de la Administración de Justicia

La Audiencia Nacional condena al Ministerio de Justicia por vulnerar el derecho a la negociación de los representantes sindicales sobre las plazas vacantes de Mugeju

Concurso de traslados: exigimos al Secretario General del Ministerio de Justicia el total cumplimiento de las sentencias de la Audiencia Nacional ganadas por CCOO

La Justicia ratifica la demanda de CCOO y anula la RPT de Mugeju, mientras da el visto bueno al trato discriminatorio de los/as mutualistas según el grupo de titulación al que pertenezcan

CCOO recurre la convocatoria de comisiones de servicio de la MUGEJU y solicita su nulidad

Nueva cacicada de la gerente de Mugeju en la cobertura de puestos de trabajo en el organismo

CCOO consigue que la Justicia anule y declare ilegal la RPT de la Mutualidad General Judicial

CCOO rechaza la RPT de MUGEJU, plagada de irregularidades e impuesta unilateralmente por Ministerio y Gerencia de Mugeju

Sentencia que confirma que las plazas de MUGEJU deben incluirse en el concurso de traslado

Y muchas más actuaciones (en los enlaces generales: https://ccoojusticia.blogspot.com/search/label/MUGEJU y en https://justicia.fsc.ccoo.es/Mugeju) que ha venido, y sigue, realizando CCOO, en defensa:

Leer más...

Nombramientos del Consejo General de la Mutualidad General Judicial


16 abr 2019



En el BOE de 16 de abril de 2019, se ha publicado:

MINISTERIO DE JUSTICIA
Nombramientos

Orden JUS/444/2019, de 15 de abril, por la que se nombran los miembros del Consejo General de la Mutualidad General Judicial.

PDF (BOE-A-2019-5747 - 2 págs. - 220 KB)    Otros formatos
Leer más...

CCOO vuelve a exigir a la Gerente de la Mugeju que el voto por correo no pueda ser manipulado por terceras personas


28 abr 2016




Remitimos copia de la nueva carta de CCOO a la Gerente de la MUGEJU, que hemos registrado ayer, en la que le reclamamos por segunda vez:
  • "Se den instrucciones a las Mesas Electorales para que se cercioren de que las papeletas enviadas por correo certficado a los electores que hayan solicitado el voto por correo hayan sido recibidas por el elector, el cual debe firmar el acuse de recibo y, en caso de no ser así, esos votos sean declarados nulos.
  • Que la recomendación de la firma del elector en la solapa del sobre, en caso de voto por representante, sea obligatorio, y la realización de un modelo de delegación a firmar por elector y representante en que éste se obliga expresamente a presentar el voto sin alteración ni modificación alguna en su contenido."
Leer más...

Respuesta inaceptable de la Gerente de la MUGEJU a las exigencias de CCOO


17 mar 2016



Hemos recibido respuesta de la Gerente de la MUGEJU, a la petición que realizó CCOO tanto a la Gerente de la Mugeju, como al Ministro de Justicia, respuesta que nos parece inaceptable, sobre la exigencia que CCOO ha hecho para que el próximo proceso electoral para la elección de compromisarios a la MUGEJU se haga con todas las garantías democráticas.

En esas cartas reclamamos y exigimos:

-Que los mutualistas podamos ejercer sin traba o impedimento alguno nuestro derecho de voto,

-Que las mesas electorales se constituyan como mínimo en todas y cada una de las provincias y en cada centro de trabajo que cuente con, al menos, 250 trabajadores

-Que se regulen con tiempo suficiente los permisos para el día de la votación a los que tienen derecho las y los electores, de acuerdo con la normativa electoral

-Que se modifique el sistema de voto por correo, para preservar su carácter personal, directo y secreto, eliminando cualquier posibilidad de que el voto no sea ejercido, directa o indirectamente, por persona distinta del elector correspondiente.

Leer más...

CCOO reclama de nuevo a la Mugeju y al Ministro de Justicia la protección de la democracia en la Mutualidad


9 mar 2016


  • El próximo día 19 del mes de mayo se renovarán parcialmente cerca de la mitad de las y los compromisarios(de los 43 miembros que conforman la Asamblea General de la Mutualidad, se renovarán ahora 20, algo menos de la mitad)

CCOO RECLAMA DE NUEVO A LA MUGEJU Y AL MINISTRO DE JUSTICIA LA PROTECCIÓN DE LA DEMOCRACIA EN LA MUTUALIDAD
CCOO exige a los responsables del Ministerio de Justicia y de la Mutualidad que respeten y propicien la participación de los y las mutualistas, instalando mesas electorales en todas las provincias y centros de trabajo que cuenten al menos con 250 trabajadores, y regulando con tiempo suficiente los permisos para el día de la votación.

Además, reclamamos que se adopten todos los instrumentos necesarios para garantizar que el derecho al voto es ejercido sólo por los electores sin intermediarios de ningún tipo, preservando su carácter personal, directo y secreto


CCOO
hemos remitido sendas cartas la pasada semana al ministro de Justicia, al presidente y a la Gerente de la Mutualidad General Judicial, exigiendo que, de una vez, se respeten los principio democráticos en la Mutualidad, en el nuevo proceso de renovación parcial de las y los compromisarios de la MUGEJU que se va a celebrar en el próximo mes de mayo:

En ellas reclamamos y exigimos:

-Que los mutualistas podamos ejercer sin traba o impedimento alguno nuestro derecho de voto,

-Que las mesas electorales se constituyan como mínimo en todas y cada una de las provincias y en cada centro de trabajo que cuente con, al menos, 250 trabajadores

-Que se regulen con tiempo suficiente los permisos para el día de la votación a los que tienen derecho las y los electores, de acuerdo con la normativa electoral

-Que se modifique el sistema de voto por correo, para preservar su carácter personal, directo y secreto, eliminando cualquier posibilidad de que el voto no sea ejercido, directa o indirectamente, por persona distinta del elector correspondiente.


Leer más...

CCOO exige nuevamente la recuperación de las ayudas y prestaciones de MUGEJU suprimidas o recortadas desde 2012


29 dic 2014



CCOO DEFIENDE EN LA ASAMBLEA DE LA MUGEJU, CON LA MÁXIMA FIRMEZA Y CONTUNDENCIA, LA RESTAURACIÓN DE TODAS LAS AYUDAS SUPRIMIDAS O RECORTADAS DESDE 2012

§  CCOO demuestra una vez más que ya se pueden recuperar parte de estas ayudas, y pide el cese de la Gerente de la MUGEJU por no hacerlo.
§  La asistencia sanitaria prestada por las entidades médicas privadas suscita un número creciente de críticas y problemas. CCOOrecomienda revisar los cuadros médicos que debe publicar cada entidad a partir del 1 de enero de 2015
§  Aprobadas numerosas propuestas de resolución, que la Gerente debe hacer todo lo posible por implementar.
Resumen de la Asamblea de la MUGEJU celebrada el 19 de diciembre de 2014

Siendo la finalidad de la Mutualidad General Judicial dar prestaciones a sus mutualistas, no puede ser que desde el año 2012 existan numerosas prestaciones suprimidas o recortadas, que sobre dinero en el presupuesto del año 2013 y 2014 destinado a sufragar prestaciones, y que la asistencia sanitaria que reciben los mutualistas por parte de las entidades médicas privadas, con base al Concierto Sanitario aprobado a finales de 2013, suscite cada vez más quejas y reclamaciones. Esta fue la realidad puesta de manifiesto en la Asamblea de la MUGEJU celebrada el pasado 19 de diciembre de 2014.

La Mutualidad General Judicial funciona bien gracias al buen trabajo que se realiza por sus trabajadores tanto en los órganos centrales como en las delegaciones provinciales, pero falla la esencia de la Mugeju, pues sus responsables han abandonado la defensa de los mutualistas.

Si ya hay dinero para recuperar muchas de las prestaciones suprimidas o recortadas en 2012, ¿a qué espera la Gerente para hacerlo?

En el año 2012, con la excusa de los recortes presupuestarios impuestos por el PP, la Gerencia de la MUGEJU suprimió o recortó numerosas ayudas sanitarias y asistenciales. CCOO ha demostrado con números en las Asambleas de febrero y noviembre de 2013, y en esta misma Asamblea, que los recortes en estas prestaciones eran excesivos a la vista del presupuesto de la MUGEJU, y que hay dinero para recuperar gran parte de estas prestaciones.

Por todo ello CCOO presentó como propuesta de resolución que la Asamblea propusiese al Ministerio de Justicia el cese de la Gerente de la Mutualidad, pues mal gestor es aquel que no gasta manteniendo los recortes en las prestaciones sanitarias y asistenciales de miles de mutualistas que antes tenían derecho a las mismas, propuesta que el Presidente no admitió a trámite, demostrando éste connivencia con la Gerencia, además de una falta de legitimidad y de respeto a la Asamblea.

A la vista de estas críticas, la Gerente de la MUGEJU se comprometió en la defensa del Plan de Actuación de la Mugeju para el año 2015 a recuperar algunas de estas ayudas, pero lo mismo dijo hace 6 meses y lo único que ha hecho fue permitir que pudiesen acceder a ayudas del Fondo de Acción Social mutualistas que por superar un elevado nivel del ingresos nunca habían tenido derecho a las mismas. La falta de credibilidad de la Gerente se puso de manifiesto en que dicho Plan de Actuación contó con la abstención de toda la Asamblea, por no tener un compromiso claro de recuperar prestaciones, esencia y finalidad de la Mutualidad. Ahora le toca a la Gerente recuperar su credibilidad, y si no debería cesar en su puesto.

La asistencia sanitaria con las entidades médicas privadas cada vez dan lugar a más quejas y reclamaciones

A lo largo de la Asamblea se puso de manifiesto el creciente descontento que existe entre los mutualistas sobre la asistencia sanitaria que reciben por parte de las entidades médicas privadas. Para el año 2015 las mismas Compañías han suscrito el Concierto Sanitario con la MUGEJU, sin mejora o reducción de las prestaciones respecto del año 2014.

El origen de todos estos problemas es que la asistencia sanitaria que reciben los mutualistas por parte de las entidades médicas privadas se hace conforme lo dispuesto en el Concierto sanitario aprobado a finales del 2013 para el periodo 2014-2017 de espaldas a los mutualistas, sin tener en cuenta las decenas de propuestas que hizo CCOO para su mejora.

Los mutualistas adscritos a las entidades médicas privadas tienen que ser conscientes que si por cualquier motivo utilizan servicios de urgencia públicos u otros servicios o transporte de la sanidad pública lo más seguro es que tendrán que pagar la factura que la Comunidad Autónoma girará al mutualista por dicha asistencia, y que para las entidades médicas privadas la salud no es un derecho, sino su negocio. Y ello, desgraciadamente y a nuestro juicio, con el amparo de la MUGEJU que lo permite por medio de un Concierto sanitario adecuado a las necesidades de las entidades médicas privadas y no de los mutualistas.

Además, ante los casos ya conocidos de médicos y centros que se van a dar de baja de determinadas compañías médicas, CCOO recomienda a todos los mutualistas adscritos a las entidades médicas privadas que revisen los cuadros médicos que éstas deben publicar a través de sus páginas web a partir del 1 de enero de 2015, o si no tienen acceso a dichas páginas que lo soliciten a las Delegaciones Provinciales y Central de la MUGEJU.

Propuestas de resolución aprobadas por la Asamblea de la MUGEJU

La Asamblea aprobó por amplia mayoría o unanimidad numerosas resoluciones, algunas de gran calado. Debemos recordar, al efecto, que la normativa actual de la Mutualidad no obliga a la Gerencia de ésta a implementar las resoluciones aprobadas, pero a nuestro juicio debería hacer todo lo posible para su efectividad porque representan las inquietudes, preocupaciones e necesidades de todos los mutualistas, manifestadas por medio de sus representantes. Las propuestas aprobadas a propuesta de CCOO fueron las siguientes:
  • Ampliación de la ayuda para enfermos celiacos a los mutualistas y beneficiarios mayores de 18 años.
  • Expedición de recetas electrónicas para los mutualistas adscritos a los servicios públicos de salud en aquellas Comunidades autónomas que ya la tengan implantada. Se informó que se va a implantar próximamente la receta electrónica para los mutualistas adscritos al servicio público de salud de Extremadura.
  • Establecimiento de un protocolo claro para el tratamiento urgente en caso de accidente laboral con riesgo biológico que garantice a los trabajadores/as, que lo sufran (especialmente en centros como el INT y CF y los IML), la seguridad de que van a ser atendidos de forma inmediata y no tengan que deambular por centros sanitarios sin que ninguno se haga cargo del trabajador. Se informó que el Ministerio de Justicia está trabajando en ello.
  • Regulación de un procedimiento de declaración de incapacidad y expediente de reconocimiento de derechos derivados de enfermedades  profesionales y accidentes en acto de servicio.
  • Modificación del modelo “Parte de baja”, a fin de incluir una casilla destinada a “contingencias profesionales. En la Asamblea se amplió esta propuesta, para añadir dos casillas, “ingreso hospitalario” e “intervención quirúrgica”, todo ello para evitar los descuentos en nóminas durante los días de baja.
  • Restablecimiento de prestaciones suprimidas o reducidas en el año 2012. No habrá salida de la crisis mientras no se recupere la suficiencia presupuestaria para poder abonar todas las prestaciones que existían en 2012.
  • Rechazo al Proyecto de Real Decreto por el que se regula la composición y funciones de los órganos de gobierno, administración y representación de la Mutualidad General Judicial, que pretende suprimir la elección democrática de los representantes de los mutualistas y en proporción al número de mutualistas por cuerpos.
  • Modificación del Real Decreto 1206/2006 y del Real Decreto 1026/2011, a fin de que todas las prestaciones cuyo contenido y extensión no esté expresamente regulado por el  Real Decreto Legislativo 3/2000 y el Reglamento del Mutualismo Judicial, sean establecidas por acuerdo de la Asamblea de la Mutualidad General Judicial y no de la Gerencia de la Mutualidad.

Renovación de Consejeros de la Comisión Permanente de la MUGEJU

Se procedió a la elección de los compromisarios de la Asamblea que serán Consejeros de su Comisión Permanente en representación de los Grupos III (Secretarios y Forenses) y IV (Gestión), siendo elegidos por el Grupo III José María Maderuelo (único candidato) y por el Grupo IV Manuel Garay, candidato avalado por CSIF,  que contó con los 11 votos de los representantes en la Asamblea de STAJ y CSIF, habiendo obtenido el candidato presentado por CCOO 9 votos.

Más información en el blog ccooenmugeju.blogspot.com
Leer más...

CCOO se compromete a seguir luchando para recuperar las prestaciones robadas a los/as mutualistas


23 sept 2014


PROGRAMA ELECTORAL DE CCOO

Elección de Compromisarios de la Mutualidad General Judicial
MUGEJU


PORQUE ES NUESTRA, ES DE TODOS



CCOO seguirá luchando hasta recuperar las prestaciones suprimidas y reducidas injustamente en el año 2012
Con la excusa de la crisis económica y el recorte del Presupuesto General del Estado para el año 2013 la
Gerencia de la Mugeju suprimió y redujo en diciembre del año 2012 numerosas prestaciones (ayudas para personas mayores y personas con discapacidad, tratamientos de medicina alternativa, gastos de sepelio, hospitalización psiquiátrica, tratamiento por psicoterapia, transporte y estancia de enfermos y su acompañante, ayudas por cirugía refractiva, prestaciones dentales y oculares, etc), haciendo vanas todas las mejoras obtenidas en los años anteriores gracias a la presión y propuestas de los compromisarios y las compromisarias de CCOO.

A propuesta de CCOO, en febrero de 2013, se celebró la primera asamblea extraordinaria de la Mugeju en su historia, en la que denunciamos que estos recortes eran injustos, desproporcionados en relación con los recortes presupuestarios, realizados sin estudio alguno sobre su necesidad e indiscriminados y sin tener en cuenta la renta de cada mutualista. La Asamblea, a propuesta de CCOO, votó unánimemente por la recuperación de las prestaciones.

El tiempo nos ha dado la razón. En el año 2013 sobró en el presupuesto de la Mugeju dinero suficiente para haber sufragado gran parte de las prestaciones suprimidas y recortadas, y la ejecución presupuestaria del año 2014 así lo confirma, y ello pese a la congelación del presupuesto del año 2014 y el previsible para el año 2015.

CCOO se compromete a no dejar de luchar hasta recuperar TODAS las prestaciones suprimidas y recortadas en el año 2012. Si presupuestariamente no hubiera margen para ello, CCOO seguirá defendiendo que los mutualistas con menos ingresos recuperen el 100 % de estas ayudas. No habrá salida de la crisis mientras no recuperemos todas las prestaciones que nos quitaron o redujeron injusta y desproporcionadamente en el año 2012.



El Ministerio de Justicia y la Gerencia de la MUGEJU insisten en eliminar la elección democrática de los representantes de los mutualistas ante la MUGEJU, y desvirtuar las competencias de su Asamblea

Durante los últimos 10 años CCOO ha sido el principal impulsor de las mejoras conseguidas en la Mutualidad y para ello ha sido decisivo el apoyo y la confianza que en estos años los mutualistas han dado en las elecciones a los candidatos y las candidatas propuestos por CCOO.  Las propuestas y actuaciones de CCOO tanto en la Asamblea de compromisarios como en la Comisión Permanente de la Mugeju propiciaron en su día la mejora de las prestaciones de la Mutualidad y hoy lideran la lucha por su recuperación. Año a año nuestras propuestas son votadas y aprobadas por práctica unanimidad en las Asambleas de la Mugeju, lo que demuestra que nuestro trabajo es en beneficio de todo el colectivo de mutualistas.

Sin embargo, al Ministerio de Justicia y a la Gerencia de la Mutualidad General Judicial les molestan nuestro trabajo, nuestras propuestas y nuestras críticas. Pese a que desde el año 2006 la Mugeju ha ganado en transparencia, debida fundamentalmente a la participación de los compromisarios y las compromisarias de CCOO en la Asamblea y la Comisión Permanente, Ministerio y Gerencia siguen añorando los tiempos en que Jueces, Fiscales y Secretarios copaban el 50 % de la Asamblea y Comisión Permanente, designados sin
elección ni programa de actuación alguno, obstruyendo en dichos órganos cualquier propuesta de los representantes de los demás Cuerpos de la Administración de Justicia.

Por eso de nuevo la Gerencia ha promovido y el Ministerio ha auspiciado un nuevo Proyecto de Real Decreto por el que pretende suprimir la elección democrática de los representantes de los mutualistas en la Asamblea (serían designados directamente por el Ministerio de Justicia y el CGPJ), suprimir funciones de ésta y su reunión anual y desvirtuar la Comisión permanente, convirtiéndola en un órgano paritario administración- mutualistas, con infrarrepresentación de los representantes de los Cuerpos de funcionarios de la Administración de Justicia, que son precisamente los más numerosos y que más propuestas hacen en dicha Comisión. Quieren una Comisión permanente en que apenas haya voces discrepantes.

Esta propuesta de reforma constituye realmente un ataque a los derechos de los mutualistas, pues el Ministerio sabe que los avances producidos durante estos años en la Mugeju han sido producto de la participación de los representantes de los mutualistas en su gestión y control a través de los órganos de la Asamblea y de la Comisión Permanente. Quieren acallar las voces críticas.

CCOO se compromete a seguir trabajando para que los mutualistas puedan elegir democráticamente sus representantes en los órganos de la Mutualidad, y dentro de estos órganos a seguir trabajando por la transparencia en la gestión y el mantenimiento y mejora de las prestaciones. Aunque seamos pocos no nos harán callar.


CCOO mantendrá la firmeza para lograr la mejora de las prestaciones 

A juicio de CCOO la Mutualidad General Judicial tiene que seguir trabajando por la mejora de sus prestaciones. Ni un euro debe quedarse sin gastar mientras haya mutualistas que tengan que pagar de su bolsillo productos necesarios para su salud. Frente al conformismo y apatía que hoy reina en la Mutualidad, CCOO defiende políticas mucho más ambiciosas, que tengan como centro el dar al mutualista las mejores prestaciones posibles.

Por ello, CCOO se compromete a seguir trabajando para que nuestros jubilados y pensionistas paguen por receta médica lo mismo que los demás jubilados, porque es justo.

CCOO se opondrá a cualquier nueva congelación en el presupuesto anual de la MUGEJU para el año 2015 y siguientes, y seguirá defendiendo que se puedan implantar nuevas prestaciones como la inclusión de los mutualistas titulares en la ayuda para celíacos, tratamientos para deshabituación del tabaquismo, ayudas para dispositivos mandibulares para el tratamiento de apneas del sueño y cualquier otra prestación no cubierta por el sistema nacional de salud o entidades médicas privadas.


La MUGEJU debe defender a los mutualistas frente a las Compañías médicas privadas, y no al revés

Con alevosía y nocturnidad la Gerencia de la Mugeju firmó con las Compañías médicas privadas a finales del año 2013 un nuevo Concierto Sanitario que contiene una rebaja sustancial de los medios con que están obligadas a disponer dichas entidades médicas así como la pérdida de determinadas prestaciones, y ello pese a las numerosas propuestas y quejas hechas por CCOO para mejorar la atención médica que reciben los mutualistas por parte de las entidades médicas privadas.

Ello ha motivado un incremento en las quejas y reclamaciones por parte de los mutualistas, en las que la Mugeju se ha puesto normalmente de parte de las Compañías médicas privadas. El derecho a la salud y al adecuado tratamiento médico de los mutualistas está más en riesgo que nunca.

CCOO se compromete a ser la voz de todos los mutualistas que quieran reclamar a las entidades médicas la atención médica a la que tienen derecho; a ser vigilante en el estricto cumplimiento del Concierto Sanitario; a exigir a la Gerencia de la Mugeju que exija a su vez a las Compañías médicas el cumplimiento de sus obligaciones; y a trabajar por la mejora de los procedimientos de reclamación frente a las Compañías médicas privadas, de forma que se dé al mutualista audiencia de las alegaciones de dichas compañías, pueda presentar las pruebas y ejercer sus derechos de la forma que legalmente tiene derecho.

CCOO SE COMPROMETE A:

  • Trabajar por la recuperación de todas las prestaciones suprimidas y recortadas a finales del 2012, en especial para quienes menos salario o pensión perciben.
  • Seguir siendo la voz de todos los mutualistas en la Asamblea y la Comisión Permanente de la Mugeju, que deben ser elegidas de forma democrática y sin privilegios de ningún tipo para determinadas carreras.
  • Rechazar activamente el proyecto de Real Decreto de modificación de los órganos de Gobierno de la MUGEJU
  • Defender la adecuada y debida atención sanitaria de todos los mutualistas. Nuestros jubilados y pensionistas no deben pagar más que cualquier otro jubilado por sus medicamentos.
  • Promover políticas activas de la Mugeju para mejorar sus prestaciones.
  • Defender a los mutualistas en sus reclamaciones frente a las Compañías médicas.
  • Seguir defendiendo la inclusión de todas las percepciones en el cálculo del subsidio por incapacidad temporal y por licencia en caso de riesgo durante el embarazo y la lactancia, y la recuperación del subsidio de jubilación para jubilados voluntarios.

Nuestro objetivo, el de todos y todas, es hacer que la MUGEJU vuelva a tener por objeto dar a los mutualistas las mejores prestaciones posibles y garantizar su derecho a la salud.

La MUGEJU debe trabajar por y para los mutualistas 


LUCHEMOS POR NUESTRAS

PRESTACIONES Y NUESTRA SALUD

DEFENDAMOS NUESTROS DERECHOS
SÍ A LA PARTICIPACIÓN, LA DEMOCRACIA
Y LA TRANSPARENCIA EN LA MUGEJU


Leer más...

Convocatoria elecciones MUGEJU renovación compromisarios/as 2014


12 sept 2014


La Mutualidad General Judicial (MUGEJU) convoca elecciones, para el próximo mes de octubre,  para renovar parcialmente los  compromisarios/as  de la Asamblea General.

CCOO DEFIENDE QUE SE ELIMINEN LOS OBSTACULOS QUE DIFICULTAN EL EJERCICIO DEL VOTO EN LAS ELECCIONES A LA MUGEJU (HEMOS EXIGIDO MÁS MESAS ELECTORALES, EN TODOS LOS PARTIDOS JUDICIALES Y PROVINCIAS, ADECUADA REGULACION DEL VOTO POR CORREO, Y REGULACIÓN DE LOS PERMISOS PARA VOTAR) Y PIDE UN FRENTE COMÚN A TODOS LOS SINDICATOS, QUE ALGUNOS YA HAN RECHAZADO.


Tal y como ha informado CCOO el próximo mes de octubre habrá elecciones para renovar parcialmente los compromisarios/as para la Asamblea General de la MUGEJU. Cuando en el mes de mayo CCOO, al igual que las demás organizaciones sindicales, tuvo conocimiento de que se iniciaba el proceso electoral, dirigió una carta al Ministerio de Justicia y a la Gerencia de la Mutualidad General Judicial reiterando la necesidad de que se modificara la Orden Ministerial de 1982 que  las regula, pues limita el ejercicio democrático al voto al impedir que se constituya más de una mesa electoral por Comunidad Autónoma (lo que da lugar a largas colas para votar) y regula de forma insuficiente el voto por correo, pues no existe garantía alguna de que ese voto realmente haya sido emitido por el mutualista y permite su presentación a través de un “representante”, mecanismo que no garantiza el carácter personal y secreto del mismo.

Como sabéis los compromisarios/as de la Asamblea General de la mutualidad son quienes representan y defienden los derechos de los funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia ante los órganos de la MUGEJU, por eso para CCOO estas elecciones son muy importantes y entendemos que deben celebrarse de acuerdo a los principios democráticos que arbitran cualquier proceso electoral. Hoy la MUGEJU no está en manos de los mutualistas, sino en manos de una Gerente que ha recortado injustificadamente numerosas prestaciones y derechos a los mutualistas, y de un Ministerio de Justicia que se limita a imponer y mantener los recortes presupuestarios que le ordena Hacienda, y sólo la presión de los representantes de los mutualistas en la Asamblea puede poner freno a las arbitriaridades de la Gerencia de la MUGEJU.

En la reunión de la Comisión Permanente del mes de julio además la Gerente de la MUGEJU informó que el proyecto de Real Decreto de órganos de gobierno de la MUGEJU sigue adelante; de materializarse, supondría la desaparición de la elección de los representantes de los mutualistas ante la Asamblea de la MUGEJU (se cambiaría por un sistema de “libre designación” por parte del Ministerio de Justicia) , lo que convertiría en papel mojado este proceso electoral, y suprimiría de un plumazo la representación democrática en la MUGEJU. CCOO rechaza rotundamente esta reforma  porque supondrá la desaparición de la democracia, el control y participación de los mutualistas en la  gestión de la mutualidad que habíamos conquistado entre todos en los últimos años.

En dicha reunión los compromisarios elegidos a propuesta de CCOO solicitaron a la Presidencia de la MUGEJU un aplazamiento del proceso electoral, a fin de que el Ministerio de Justicia (cuyo representante dijo desconocer la carta enviada en el mes de mayo) pudiese modificar la Orden Ministerial del año 1982, habiendo un precedente en años anteriores en que se retrasaron unos meses las elecciones a la MUGEJU. La Presidencia de la MUGEJU rechazó la propuesta de aplazamiento del proceso electoral.

Durante estos dos meses el Ministerio de Justicia no ha hecho nada para modificar la Orden Ministerial de 1982 (se ve que sólo tiene tiempo para publicar Real Decretos Leyes) , permitiendo con ello a la Presidencia de la MUGEJU a convocar un proceso electoral plagado de obstáculos que dificultan el ejercicio del derecho al voto y así justificar la modificación del real decreto de órganos de gobierno de la MUGEJU que eliminará de un plumazo la democracia, el control y la  participación de los y las mutualistas en la  gestión de la mutualidad. Además la MUGEJU ha decido no emitir ninguna circular sobre los permisos para ejercer el derecho al voto, dejando así al albur de cada administración, o del jefe de turno, la concesión o no del permiso  para ir a votar. Todas estas circunstancias demuestran que la Gerencia de MUGEJU pretende impedir la participación masiva de los mutualistas a la vez que vuelve a infringir la normativa general electoral en materia de voto por correo.

Para CCOO que la MUGEJU convoque las elecciones con una normativa obsoleta pone de manifiesto su desprecio a los y las  mutualistas. La MUGEJU se afana en poner trabas e impedimentos para poder ejercer el derecho al voto para luego justificar, en la baja participación, la reforma del Real Decreto de órganos de representación y administración de la MUGEJU.

Ante este cúmulo de circunstancias, CCOO aboga por una estrategia de defensa unitaria, pues sólo con la unidad de acción lograremos detener este incalificable ataque a la democracia en la MUGEJU, y con este fin nos hemos dirigido a las demás organizaciones sindicales formulando la propuesta de que, de manera unitaria, solicitemos el aplazamiento del proceso electoral,  para que se modifique la Orden de 1982 y conseguir que las elecciones de la mutualidad estén presididas por unos principios democráticos básicos que garanticen que el voto por correo es libre y secreto, y que se constituya,  al menos, una mesa electoral en todos los centros de trabajo de más de 250 electores y en todos los partidos judiciales y provincias.

Lamentablemente algunas organizaciones sindicales ya contestaron expresamente a la propuesta manifestando su decisión de no secundarla, decisión que para CCOO es un fiel reflejo de la nula disposición que existe para fomentar y conseguir un frente común contra las políticas de recortes y privatización de los servicios públicos que están llevando a cabo el ministro Gallardón y el Gobierno, aprobando duras reformas legislativas que inciden tanto en el ámbito de los derechos y condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras como en el ámbito de los derechos sociales y civiles y cuyo objetivo final no es otro que el desmantelamiento del servicio público de la Administración de Justicia.

Ante la negativa de algunos sindicatos para formar un frente común de presión contra las decisiones de la MUGEJU, CCOO avalará y presentará sus candidaturas para la renovación parcial de compromisarios de la Mutualidad que continúen en la defensa de los derechos de los y las mutualistas, tal y como han venido haciendo, con la máxima firmeza. 
Leer más...

La MUGEJU estudia la recuperación de ayudas del fondo de acción social y de protección sociosanitaria


28 jul 2014


 

  • El pasado 18 de julio tuvo lugar la reunión trimestral de la Comisión Permanente de la Mutualidad General Judicial.El pasado 18 de julio tuvo lugar la reunión trimestral de la Comisión Permanente de la Mutualidad General Judicial.
  • Tras las denuncias y reclamaciones de CCOO la mutualidad general judicial estudia la recuperación de ayudas del fondo de acción social y de protección sociosanitaria suprimidas y/o reducidas en diciembre de 2012.
  • CCOO puso de manifiesto la hipocresía de la gerencia de la MUGEJU que pretende celebrar elecciones en la MUGEJU pese a la inminente aprobación del RD de órganos de gobierno de la mutualidad, que establecerá la designación directa por el ministerio de justicia de los representantes de los mutualistas

  • La Gerente manifiesta su intención de gastar todo el presupuesto de ayudas y prestaciones, tal y como había reclamado reiteradamente CCOO
  • Se incrementa el número de quejas por la atención sanitaria por las Entidades Privadas. La MUGEJU anima a presentar quejas en caso de incumplimiento del concierto. 
  • Habrá elecciones para la Asamblea de la MUGEJU en octubre de este año, pese a que el Ministerio de Justicia no ha modificado la obsoleta norma que las regula, que limita el ejercicio democrático al voto y la más que probable aprobación del Proyecto de Real Decreto de órganos de Gobierno de la MUGEJU que haga inútil dichas elecciones. 


El día 18 de julio tuvo lugar la reunión trimestral de la Comisión Permanente de la Mutualidad General Judicial, en la que se trataron los siguientes temas: 

Recuperación de prestaciones reducidas y/o suprimidas en diciembre de 2012

La Gerente de la MUGEJU informó que se está estudiando la recuperación de ayudas del Fondo de Acción Social y de Protección Sociosanitaria (personas mayores, discapacitados, drogodependientes) que fueron suprimidas y/o reducidas en diciembre de 2012. La Gerente afirmó que tiene intención de agotar el presupuesto destinado a prestaciones.

De esta forma la MUGEJU, por fin, acepta la constante reivindicación de CCOO de revisar las ayudas que fueron suprimidas y/o reducidas en diciembre de 2012. CCOO denunció y luego probó que dichos recortes fueron excesivos, sin realizar ningún estudio sino simplemente comparando nuestras ayudas con las de las otras mutualidades, que tienen otras necesidades y realidad distintas de la nuestra, y que había y hay margen presupuestario suficiente para recuperar gran parte de estas ayudas.

Concierto Sanitario

La Gerente manifiesta que como consecuencia del nuevo Concierto que entró en vigor el 1.1.2014 se han incrementado tanto el número de quejas y reclamaciones, con el consiguiente aumento de comisiones mixtas para resolverlas, como las llamadas telefónicas de mutualistas para consultar dudas, la mayoría referidas a las áreas de salud constituidas en dicho nuevo Concierto para la atención especializada.

También informó sobre cómo actuar en caso de quejas relativas a médicos que aparecen en el catálogo pero luego no prestan servicios a las entidades privadas, o de falta de los medios exigidos en el Concierto. 

En el primer supuesto, si hay médicos que aparecen en los catálogos que luego no dan servicio a los mutualistas de dicha entidad, la MUGEJU entiende que debe formularse ante ésta la oportuna denuncia, por constituir infracción del Concierto. 

En cuanto a la falta de los medios a que están obligadas las entidades médicas, los mutualistas pueden acudir a otros medios. En este supuesto, ante la reclamación del abono de la factura por los servicios recibidos, ésta debe ser abonada por la entidad médica. También cabe que se remita a la MUGEJU, para que abone dicha factura y luego la descuente de la prima que le paga a la entidad médica. Pero esta posibilidad sólo cabe cuando la entidad médica no tiene en la localidad los medios a que viene obligada por el Concierto Sanitario.

Los Consejeros elegidos a propuesta de CCOO reclamaron la regulación de las condiciones en que los beneficiarios pueden quedar adscrito a entidad distinta a la del titular que causa el derecho (apartado 1.1.2 del vigente concierto), por ejemplo, cuando un hijo estudia en una localidad distinta del mutualista del que es beneficiario, así como una adecuada protección de los derechos de los mutualistas en las Comisiones Mixtas en que se resuelvan reclamaciones frente a las Compañías médico privadas.

Real Decreto de órganos de gobierno, administración y representación de la Mutualidad General Judicial 


Informó la Gerente que el proyecto de Real Decreto, con mínimas modificaciones respecto del proyecto que en su día fue remitido a las organizaciones sindicales y profesionales, se ha remitido por el Ministerio de Justicia al Consejo de Estado para informe. Es decir, que sigue para adelante el proyecto antidemocrático en virtud del cual los Jueces y Fiscales tendrán asegurada su presencia en los órganos de gobierno “ex lege”, en el que se suprimirán las elecciones para representantes de los Mutualistas en su Asamblea, en que se reducirán las competencias de ésta y en que se privilegiará la presencia de los Jueces y Fiscales en el órgano que sustituya a la Comisión Permanente en proporción superior al número de mutualistas que representan. ¡Viva la democracia y la igualdad!

Elecciones a la Asamblea de la MUGEJU

Los Consejeros elegidos a propuesta de CCOO propusieron el aplazamiento de las elecciones para la Asamblea de la MUGEJU, previstas para octubre de este año, hasta que el Ministerio de Justicia modifique la Orden Ministerial de 1983 que obliga a que sólo haya una mesa electoral por Comunidad Autónoma y permite el voto por correo o a través de representante sin apenas garantías.

CCOO presentó en el mes de abril un escrito al Ministerio de Justicia solicitando el cambio de normativa, a fin de que se puedan constituir mesas electorales en cada provincia y centro de trabajo de más de 250 electores y se modifique la regulación del voto por correo y a través de representante, para hacerla más garantista, y volvió a dar traslado del escrito al Director General de Relaciones con la Administración de Justicia, presente en la reunión, quien manifestó desconocer el mismo. Además si se aprueba el Anteproyecto de Real Decreto de órganos de gobierno y administración de la MUGEJU, la celebración de las elecciones no serviría de nada.

Pese a todo ello, tanto la Gerente como el Presidente de la MUGEJU manifestaron que las elecciones previstas para octubre siguen adelante, con las normas obsoletas de todos los años. Entienden, sorprendentemente, que el derecho de voto del mutualista está suficientemente garantizado aunque no haya urnas en cada provincia o en cada centro de trabajo, porque pueden votar por correo, como si el voto por correo fuese la panacea. Luego justificarán la supresión de la elección democrática de los representantes de los Mutualistas en la Asamblea en la baja participación, que ellos mismos promueven y auspician.
Leer más...