Desde CCOO Justicia tenemos el placer de informaros que nuestra nueva web ya está operativa.

La dirección de la nueva Web es www.justicia.fsc.ccoo.es

La Web antigua (esta), seguirá en uso, pero sin actualizarse, quedando a modo de archivo histórico, pudiéndose acceder desde la dirección http://ccoojusticia.blogspot.com

VISITANOS EN FACEBOOK CCOOJUSTICIA

CATALUNYA

935 548 864 / 629 24 30 47 ccoo.justicia@gencat.cat


Reunión de CCOO con Ciudadanos sobre MUGEJU y Registro Civil


27 jun 2019



  • Reunión de CCOO en el Congreso de los Diputados con Ciudadanos.

COMIENZAN LAS REUNIONES DE CCOO CON LOS GRUPOS POLÍTICOS A LOS QUE HABÍAMOS SOLICITADO SU APOYO EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA INTERNA EN LA MUGEJU

Ciudadanos nos comunica su total implicación y el estudio de iniciativas parlamentarias que ayuden a obligar al Gobierno a reponer la elección democrática de los órganos de vigilancia y control de la mutualidad y la representación en condiciones de igualdad de todos y todas los/as mutualistas, sin discriminación hacia los cuerpos generales del personal funcionario

CCOO esperamos conseguir la misma implicación por parte del resto de grupos políticos a quienes hemos solicitado por escrito su apoyo y la celebración de reuniones como ésta que se ha celebrado en la mañana de hoy.

Y ésta es solo una de las múltiples acciones que CCOO está llevando a cabo desde que se publicó el Real Decreto 96/2019, de 1 de marzo, de reordenación y actualización de la estructura orgánica de la Mutualidad General Judicial que se cargó de un plumazo el sistema democrático de elección de representantes del colectivo de mutualistas, sustituyéndolo por nombramientos a dedo, y estableció una representación de los cuerpos de Jueces, Fiscales, Letrados y Médicos Forenses muy superior a la que por afiliación y cotizaciones les corresponde, en detrimento del resto de mutualistas.

Entre otras actuaciones,

  • CCOO convocó concentraciones de protesta ante la sede de la Mugeju y ante el Ministerio de Justicia el 19 de marzo, nada más publicarse el Real Decreto.
  • Además de a los grupos políticos, CCOO remitió escritos de protesta exigiendo la derogación del Real Decreto al Presidente y Vicepresidenta del Gobierno.
  • CCOO tenemos interpuesta una queja ante el Defensor de Pueblo.
  • Hemos presentado recurso contencioso-administrativo contra esta disposición.
  • Y, en señal de protesta, seguimos sin asistir a las convocatorias de los antidemocráticos nuevos órganos de la mutualidad mientras que representantes del sindicato corporativo STAJ asisten a dichas reuniones a pesar de haber sido nombrados a dedo y de que, por lo tanto, no representan a nadie salvo a sí mismos/as y a la ministra que les nombra.


REGISTRO CIVIL

CCOO aprovechamos esta reunión para recordar a Ciudadanos (como haremos con el resto de grupos) que tienen que seguir apoyando y promoviendo nuestras propuestas para que el Registro Civil sea un servicio totalmente público, gratuito, con oficinas en todos los municipios y gestionado por personal funcionario de la Administración de Justicia, evitando la entrada en vigor del actual texto de la Ley 20/2011 previsto para el 1 de julio de 2020 tras la última vacatio legis aprobada en el parlamento, para lo cual seguiremos planteando iniciativas legislativas a todos los partidos políticos y seguiremos presionando al Ministerio de Justicia.
Imprimir artículo