CCOO INFORMA DE LAS ACTUACIONES DE LA MUGEJU EN RELACIÓN CON LA VACUNACIÓN
CONTRA LA COVID-19 DEL COLECTIVO DE MUTUALISTAS
En un comunicado
de la MUGEJU, no publicado en su página web, se da cuenta de la actividad
de la mutualidad para garantizar la vacunación de las personas afiliadas y
beneficiarias en las mismas condiciones que el resto de la ciudanía
En
su comunicado la MUGEJU confirma que la administración de las vacunas
corresponderá en todo caso a los recursos, centros y hospitales que decidan los
Servicios Públicos de Salud, de tal forma que el colectivo de mutualistas
será vacunado por el Sistema Nacional de Salud de igual forma que el
resto de la población general.
Para
ello, la mutualidad está estableciendo contactos con las autoridades sanitarias
de los gobiernos central y autonómicos para el envío de ficheros con
información de todo el colectivo de Mutualistas para que puedan ser contactados
dentro de la estrategia de vacunación de la Comunidad Autónoma.
Ya
se han remitido estos ficheros a Andalucía, Región de Murcia, Navarra,
La Rioja, Aragón (con indicación de mayores de 80 años) y Comunidad
de Madrid (con indicación de grupos de edad de 5 en 5 años), quedando
pendiente el resto de territorios.
Recordamos
a todo el colectivo de mutualistas que para que estas medidas sean efectivas y
sea posible la localización por los servicios públicos de salud es imprescindible
tener actualizados los datos (sobre todo el domicilio) en la Mugeju, lo que
puede hacerse en el siguiente enlace: https://sedemugeju.gob.es/datos-personales.
Por
último, la Mugeju confirma en su comunicado que “se ha podido constatar que el
personal mutualista adscrito al Instituto Nacional de Toxicología y a los
Institutos de Medicina Legal, en su calidad de personal sanitario, se encuentra
incluido entre los que van a recibir la vacunación en la primera fase definida
por la Estrategia de Vacunación frente a la COVID-19”, atendiéndose así la
exigencia de CCOO.