Desde CCOO Justicia tenemos el placer de informaros que nuestra nueva web ya está operativa.

La dirección de la nueva Web es www.justicia.fsc.ccoo.es

La Web antigua (esta), seguirá en uso, pero sin actualizarse, quedando a modo de archivo histórico, pudiéndose acceder desde la dirección http://ccoojusticia.blogspot.com

VISITANOS EN FACEBOOK CCOOJUSTICIA

CATALUNYA

935 548 864 / 629 24 30 47 ccoo.justicia@gencat.cat


ESTADO DE LOS PROCESOS SELECTIVOS GESTIÓN Y TRAMITACIÓN TURNO LIBRE


19 feb 2021


 


Sigue sin haber información segura de las fechas de publicación de la valoración provisional de méritos de ambos procesos.

La pasada semana, concretamente el pasado miércoles,10 de febrero, informábamos que, según el Ministerio de Justicia,  "estaba previsto que la valoración provisional de los méritos de la fase de concurso del turno libre del cuerpo de Gestión se hará pública la próxima semana y, en fechas posteriores, que no puede determinar por ahora, se publicarán las de Tramitación"

Ante la comprobación de que ninguno de los dos procesos de Gestión y Tramitación libre, parece que tengan ya fecha definitiva prevista de publicación de la valoración provisional de méritos, puestos en contacto nuevamente con el Ministerio de Justicia, al estar ya próximas a cumplirse las fechas que se nos indicaron, nos informan que "la semana entrante se trasladará el calendario de publicación de ambos procesospor lo que en estos momentos no existe ninguna información oficial fiable sobre las fechas de publicación.

CCOO consideramos, y así lo reclamamos de nuevo al Ministerio de Justicia, que debe publicarse de forma inmediata, y con la máxima transparencia, un calendario fiable de las fechas de publicación de los méritos provisionales de ambos procesos selectivos, y de los siguientes pasos (listados definitivos de méritos, publicación de aprobados de todo el proceso selectivo....) pues el desasosiego de las personas opositoras es mayúsculo, y es absolutamente comprensible. Los procesos selectivos no pueden eternizarse, pues las personas afectadas son sus auténticas víctimas

Imprimir artículo