Desde CCOO Justicia tenemos el placer de informaros que nuestra nueva web ya está operativa.

La dirección de la nueva Web es www.justicia.fsc.ccoo.es

La Web antigua (esta), seguirá en uso, pero sin actualizarse, quedando a modo de archivo histórico, pudiéndose acceder desde la dirección http://ccoojusticia.blogspot.com

VISITANOS EN FACEBOOK CCOOJUSTICIA

CATALUNYA

935 548 864 / 629 24 30 47 ccoo.justicia@gencat.cat


CCOO DEMANDA AL NUEVO MINISTRO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA MIQUEL ICETA, COMPROMISO, INTERLOCUCIÓN Y NEGOCIACIÓN


27 ene 2021



CCOO exige que no se retrase el calendario establecido y pide a Miquel Iceta intensificar el diálogo para acometer los temas pendientes.

El Área Pública de CCOO quiere manifestar que el cambio de titularidad en el Ministerio de Política Territorial y Función Pública no puede suponer un retraso en el calendario de negociación de un nuevo Acuerdo en la función pública, tan necesario como urgente.

El sindicato solicita al nuevo ministro, Miquel Iceta, que, por el contrario, se acelere e intensifique el diálogo para abordar, sin dilación, todos los retos y cuestiones pendientes.

En este sentido, CCOO ya ha dejado claras sus prioridades, que pasan por negociar un nuevo Acuerdo para la mejora del empleo y de las condiciones de trabajo para todas las empleadas y empleados públicos.

En este acuerdo se tiene que abordar el incremento de las plantillas, la estabilidad del empleo y la reducción de la temporalidad, el rejuvenecimiento de las plantillas, seguir avanzando en la recuperación del poder adquisitivo perdido, la mejora de las condiciones de jornada y laborales, la carrera y clasificación profesional, la formación, los planes de igualdad y la salud laboral, entre otras importantes cuestiones.

Igualmente, resulta imprescindible acometer la negociación del RDL 36/2020, de medidas urgentes para la modernización y para la ejecución del plan de recuperación, transformación y resiliencia, así como la necesaria adaptación y desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).

En el contexto actual es más importante que nunca la interlocución fluida, el diálogo social y el compromiso del Gobierno con la mejora de los servicios públicos y con sus trabajadoras y trabajadores.

Es imprescindible esta apuesta nítida por la defensa y garantía del sector público y el aumento del gasto que permita inversiones en plantillas, logística e infraestructuras, cohesión social y territorial, e invertir más en I+D+i, digitalización, formación y cualificación.

Imprimir artículo