Desde CCOO Justicia tenemos el placer de informaros que nuestra nueva web ya está operativa.

La dirección de la nueva Web es www.justicia.fsc.ccoo.es

La Web antigua (esta), seguirá en uso, pero sin actualizarse, quedando a modo de archivo histórico, pudiéndose acceder desde la dirección http://ccoojusticia.blogspot.com

VISITANOS EN FACEBOOK CCOOJUSTICIA

CATALUNYA

935 548 864 / 629 24 30 47 ccoo.justicia@gencat.cat


CCOO hace un llamamiento a participar en las movilizaciones del 8M


1 mar 2019



Igualdad, camino sin retorno 

CCOO hace un llamamiento a participar en la movilización social y paros laborales, convocados en el conjunto de las empresas y Administraciones Públicas para el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, para denunciar la persistente discriminación, la desigualdad y brechas de género que siguen impactando duramente sobre las mujeres, y para dar respuesta a las demandas de las trabajadoras de este país. Una jornada de movilización que tiene también por objetivo denunciar las violencias machista y la insuficiencia de medidas en todos los ámbitos, especialmente en el laboral, para la prevención y protección de las víctimas de violencia de género.

Movilízate 

  • Contra la desigualdad, la discriminación, y precariedad laboral que sufren las mujeres
  • Porque sigue imparable la feminización del paro
  • Porque las mujeres que acceden a un empleo soportan mayor precariedad

  • Porque perciben menores salarios por realizar trabajos de igual valor, con una brecha salarial del 29%
  • Contra las violencias machistas y el acoso sexual y acoso por razón de sexo
  • La violencia de género y, en general, todas las formas de violencia contra las mujeres son el resultado extremo y más dramático de la discriminación y la desigualdad estructural entre hombres y mujeres 


DESDE CCOO HICIMOS, HACEMOS Y HAREMOS DE LA IGUALDAD UN CAMINO SIN RETORNO


HICIMOS

Desde CCOO hemos:

  • Participado en la elaboración de leyes fundamentales para la igualdad y la erradicación de las violencias machistas.
  • Trabajado en el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades (PEIO) 2014-2016, a pesar de su deficiente aplicación
  • Convocado las sucesivas huelgas generales, la última en 2012
  • Confluido con los movimientos sociales, en las calles, formando parte de las llamadas “mareas”, y en las movilizaciones feministas estatales e internacionales.

HACEMOS

Desde CCOO hacemos posible:

  • La subida del SMI, llegando a los 12.000 euros al año.
  • La firma del IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que recoge avances y mejoras en igualdad
  • Participamos, con propuestas específicas, en el Pacto de Estado en materia de violencia de género y el Convenio de Estambul.


HAREMOS

Desde CCOO exigimos:

  • Una ley de igualdad retributiva para la eliminación de la brecha salarial de género.
  • Protección social igualitaria y una renta mínima garantizada.
  • Equiparación de permisos iguales, intransferibles y remunerados de maternidad y paternidad. Infraestructuras y servicios de cuidados públicos, gratuitos y de calidad
  • Que se cumplan las medidas del Pacto de Estado en materia de violencia de género.
  • Negociación colectiva con perspectiva de género (planes y medidas de igualdad) en todas las empresas, administraciones y sectores públicos
  • Aprobación del convenio internacional de la OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el trabajo.
  • Que se cumpla el Convenio de Estambul y se ratifique el Convenio 189 de la OIT sobre trabajo doméstico



Imprimir artículo